OBJETIVO DEL CURSO
En este curso los participantes adquirirán conocimientos sobre la tecnología solar fotovoltaica, comprendiendo su funcionamiento y aplicaciones. Aprenderán a aprovechar el recurso solar para incrementar la productividad mediante la reducción de costos energéticos.
DIRIGIDO A
El curso está dirigido a estudiantes, profesionales, técnicos y cualquier persona interesada en las áreas de electricidad, electrónica, industrial y disciplinas relacionadas que deseen especializarse en este campo.
¿Dónde trabaja un técnico en paneles solares?
El estudiante que lleve el curso online de dimensionamiento e instalación de paneles solares, no sólo descubrirá el mundo del sistema fotovoltaico a través de sus herramientas y sus usos, sino también ingresará a un mundo lleno de posibilidades laborales, posibilidades que lo llevarán a trabajar en lugares como: empresas especializadas en energía solar (tanto para instalar como para dar mantenimiento), en proyectos de construcción o desarrollo de infraestructuras, y de manera independiente.
Recuerda, que el mundo está hecho de muchas posibilidades, sólo es cuestión de que decidas y te capacites ahora.
¿Qué aprenderás en el curso?
SESION I: CONCEPTOS BÁSICOS
Fundamentos de energía renovable
– Energía renovables
– Ventajas y desventajas
Conceptos básicos
– Electricidad básica (corriente alterna, corriente continua, potencia, energía)
– Estimación de irradiación, horas pico solar, geometría solar
– Ubicación geográfica de instalación
– Orientación, inclinación de los paneles solares
– Herramientas para instalación
SESION II: CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS Y COMPONENTES
Clasificación de los Sistemas Fotovoltaicos
– Sistemas aislados
– Sistemas conectados a red
Componentes de Sistemas Fotovoltaicos
– Paneles solares
– Acumuladores
– Controlador solar pwm/mppt
– Inversor
– Estructuras de paneles solares
– Gabinete de equipos Gabinete de batería
SESION III: CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS SOLARES FOTOVOLTAICOS Y COMPONENTES
Sistemas Solares Aislados
– Calculo de consumo energético
– Diseño de sistemas aislados PWM/MPPT
– Dimensionamiento de paneles solares
– Dimensionamiento de acumulador
– Dimensionamiento de controlador solar
– Dimensionamiento de inversor
– Calculo de protecciones: sobrecargas, cortocircuitos
– Uso de pvgis para dimensionamiento
– Ejemplos prácticos (sistemas 12v, 24v, 48v)
SESION IV: SISTEMAS SOLARES CONECTADOS A RED
Sistemas Solares Conectados a Red
– Análisis de recibo eléctrico
– Diseño de sistemas conectados a red
– Dimensionamiento de paneles solares
– Dimensionamiento de inversor
– Cálculo de protecciones: sobrecargas, cortocircuitos, sobre tensiones
– Uso de pvgis para dimensionamiento
– Ejemplos prácticos
Diseño de Sistemas Fotovoltaicos con Software
– Proceso de instalación PVSYST
– Desarrollo de software
– Diseño de proyecto
SESION V: ANALISIS ECONOMICO DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS Y MANTENIMIENTO
Análisis Económico de Sistemas Solares Fotovoltaicos
– Análisis económico de los sistemas aislados.
– Análisis económico de los sistemas conectados a red.
Mantenimiento de Sistemas Fotovoltaicos
– Paneles Solares
– Baterías
– Regulador de carga
Sobre las clases y la certificación
20 de octubre
Inicio
Miércoles y Viernes
Frecuencia
20:30 pm 22:30pm
Horario
Certificado con QR
Certificación
06 sesiones
Clases
Inversión y Formas de pago
Métodos de pago:
Pagos vía transferencia o depósito bancario
- Banco de Crédito del Perú
Cuenta Corriente en soles: 191 2108149 0 33
Cuenta Interbancaria: 0021 9100 2108 1490 3352 - Banco Interbank
Cuenta Corriente en soles: 200300 26549 10
Cuenta Interbancaria: 003 200 003002 654910 32
RUC: 20553302553
TITULAR: Soluciones Generales en Sistemas de
Tecnología e Información Perú SAC.
Proceso de Inscripción
Al realizar el pago del curso, el estudiante deberá de
enviar al correo capacitacion@sgdsperu.com los
siguientes datos:
– Nombre completo del estudiantes (de acuerdo al envío de este dato saldrá el certificado del curso)
– Número de documento de identidad (DNI), y/o Carnet de extranjería
– El estudiante deberá adjuntar en formato de imagen y/o pdf el voucher de pago (Dato muy importante en el proceso)
– Correo electrónico
– Número de celular
– Centro de laborales
– País, ciudad, capital y distrito
¿Por qué estudiar en la SGDSPERÚ?
Adquiere una sólida formación
Los estudiantes SGDS aprenderán a diseñar soluciones eléctricas y analizar nuevas tecnologías ecológicas.
Desarrolla proyectos prácticos
El estudiante SGDS desarrollará actividades de investigación o talleres prácticos que enriquecerán la experiencia académica y post laboral al capacitarse con nosotros.
Docentes líderes en el mercado
Contamos con docentes con amplia experiencia en el sector de energía fotovoltaica, y ubicados en centro laborales de alta demanda.
Soporte constante por parte nuestra
Nuestros asesores académicos están para ayudarte a solucionar problemas como acceso a la plataforma o a información de los cursos que desees.