• Síguenos en nuestras redes

Get UPdate

SGDS PERÚ > Especialista en Sistema de Extinción por Agente Limpio

Especialista en Sistema de Extinción por Agente Limpio

OBJETIVO DEL CURSO

Los participantes comprenderán los fundamentos, componentes, materiales de instalación, inspección y servicio de un sistema de extinción por agente limpio, así como la normativa aplicable durante el curso.

DIRIGIDO A

El curso está dirigido a diseñadores, ingenieros, especialistas en sistemas contra incendios y a cualquier persona interesada en actualizar sus conocimientos sobre las bases para el diseño de sistemas especiales de
extinción de incendios.

¿Dónde trabaja un técnico en sistemas de extinción por agente limpiol?

Un técnico de sistemas de agente limpio trabaja en el mantenimiento, instalación y reparación de sistemas de extinción de incendios en instalaciones que requieren protección especializada, como centros de datos, laboratorios, museos, centros de control aéreo, hospitales y plantas petroquímicas. El objetivo de este trabajo es garantizar la confiabilidad de estos sistemas que protegen equipos valiosos al extinguir incendios sin dejar residuos ni dañar equipos sensibles. 

¿Qué aprenderás en el curso?

– Fibra Óptica en Sistemas de Video Vigilancia
– Cámaras de Video Vigilancia en Redes GPON
– Integración de fibra óptica con sistemas CCTV
– Ventajas de la transmisión por fibra óptica en videovigilancia

– Inteligencia Artificial aplicada a videovigilancia
– Cámaras de Video Vigilancia con IA
– Sistemas de reconocimiento y detección inteligente
– Configuración y programación de funciones IA
– Análisis de video inteligente y alertas automáticas

– Sistema de Circuito Cerrado de Televisión
– Fundamentos de un sistema CCTV
– Diseño y Planificación de un Sistema de Video Vigilancia
– Software de Sistema de Video Vigilancia para el Diseño de CCTV
– Cámaras Analógicas (Varifocales, Ojo de Pez, PTZ, Pinhole etc.)
– Cámaras IP (Varifocales, PTZ, Térmicas etc.)
– Cámaras IP «ONVIF»
– Joystick para Cámaras «PTZ» Analógicas y CIP
– Grabadores de Video (DVR, NVR, XVR)
– Sistema «NVR» con puertos «POE»
– Sistema NVR-ONVIF CODECs H264, H264+, H265, H265+
– Sistemas de Compresión de Video
– Capacidad de Almacenamiento y Ancho de Banda
–  Capacidad de Almacenamiento en Disco Duro
– Ancho de banda LAN/INTERNET
– Almacenamiento en la Nube
– Procedimiento para la recuperación de la grabación
– Recuperación de la Grabaciones – DVR y NVR
– Monitoreo de las cámaras remotamente
– Monitoreo Remoto Aperturando los puertos Internet
– Monitoreo Remoto P2P – Internet

–  Ciberseguridad en un sistema de circuito cerrado de televisión
– Protección de redes de videovigilancia
– Vulnerabilidades en sistemas CCTV
– Implementación de medidas de seguridad
– Protocolos de seguridad para sistemas IP

Sobre las clases y la certificación

20 de octubre
Inicio
Miércoles y Viernes
Frecuencia
20:30 pm 22:30pm
Horario
Certificado con QR
Certificación
06 sesiones
Clases

CONOCE MÁS DE NUESTROS CURSOS ONLINE

Inversión y Formas de pago

Métodos de pago:


Pagos vía transferencia o depósito bancario

  • Banco de Crédito del Perú
    Cuenta Corriente en soles: 191 2108149 0 33
    Cuenta Interbancaria: 0021 9100 2108 1490 3352
  • Banco Interbank
    Cuenta Corriente en soles: 200300 26549 10 
    Cuenta Interbancaria: 003 200 003002 654910 32

RUC: 20553302553
TITULAR: Soluciones Generales en Sistemas de
Tecnología e Información Perú SAC.

Proceso de Inscripción

Al realizar el pago del curso, el estudiante deberá de
enviar al correo capacitacion@sgdsperu.com los
siguientes datos:
– Nombre completo del estudiantes (de acuerdo al envío de este dato saldrá el certificado del curso)
– Número de documento de identidad (DNI), y/o Carnet de extranjería
– El estudiante deberá adjuntar en formato de imagen y/o pdf el voucher de pago (Dato muy importante en el proceso)
– Correo electrónico
– Número de celular
– Centro de laborales
– País, ciudad, capital y distrito

¿Por qué estudiar en la SGDSPERÚ?

Los estudiantes SGDS aprenderán el uso de equipos profesionales para manipular y tener los conocimientos adecuados para ejercer bien su profesión.

El estudiante SGDS desarrollará actividades de investigación o talleres prácticos que enriquecerán la experiencia académica y post laboral al capacitarse con nosotros.

Contamos con docentes con amplia experiencia en el sector de energía fotovoltaica, y ubicados en centro laborales de alta demanda.

Nuestros asesores académicos están para ayudarte a solucionar problemas como acceso a la plataforma o a información de los cursos que desees.